La Guerra Civil en Jaén es, sin duda, la obra más completa escrita hasta el momento en torno a los sucesos tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936. En ella se analiza la conflictividad social previa al choque armado y los trágicos episodios que marcaron un antes y un después en la historia de la provincia. Por vez primera se documenta el coste humano tanto en la retaguardia republicana como en la dictadura de posguerra apoyando el estudio estadístico y con el primer censo de víctimas con casi 6.000 referencias. También se cuantifica la represión de los dos bandos sobre los que se aplica idénticos criterios de estudio. Gracias a este trabajo, Jaén es de las pocas provincias de España que tiene completado su obituario bélico. En la obra se documentan episodios como los acontecimientos previos, la prisión catedral, las checas de Jaén, los ataques aéreos, la represión femenina, el tesoro incautado por el Frente Popular, los últimos días del gobierno republicano en Jaén, las tensiones en el Frente Popular, los “trenes de la muerte” o los procesos a importantes políticos, diputados, alcaldes, gobernadores civiles, concejales, etc.
Ensayo, 448 páginas, ilustrado, rústica, incluye CD-rom con “Programa Interactivo para el Estudio de la Guerra Civil en Jaén y la búsqueda de víctimas». Edición de autor con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, PVP: 29 €.
Agotado.